El origen de la vida y de las primeras células es una de las cuestiones más fundamentales y de los problemas más difíciles para la ciencia. Desde lo educativo, nos ofrece oportunidades para visitar la naturaleza de las teorías científicas, cómo se construyen y se ponen a prueba mediante experimentos y observaciones. Entiendo que el pasaje desde lo abiótico a lo biótico tiene que haber sucedido de lo más simple paulatinamente a lo más complejo, este tema nos permite analizar la estructura de las células procariotas y contrastarlas con las células eucariotas y asimismo resaltar la importancia de las bacterias en la economía de la vida (y la salud). Abordamos también un tema de suma importancia: que la presencia de una atmósfera de oxígeno, lejos de ser un requisito para la vida, es una consecuencia de la actividad biológica y cuya presencia en realidad interfiere con la posible aparición de estructuras vivas a partir de componentes abióticos.