

Te cuento cómo analizamos la circulación de la materia y el flujo de energía en los ambientes naturales mediante casos concretos y actuales. En los ecosistemas nada se pierde, todo se transforma.
La regulación de la calcemia (calcio en sangre) por parte de la paratiroides (y tiroides) es un sistema sencillo para estudiar y comprender la regulación del medio interno. Esta es una de las funciones principales de algunas hormonas entre las que también se encuentra la insulina.
Las hormonas pueden regular respuestas fisiológicas al medio ambiente, adaptando el cuerpo y funcionamiento a las condiciones externas. Un caso típico es la acción de la hormona tiroidea sobre el metabolismo en respuesta al frío o al hambre. Analizamos las manifestaciones clínicas del hipo y del hipertiroidismo, y un poco de la relación entre la regulación tiroidea y el sistema nervioso.
Estudiamos las hormonas sexuales (estrógenos y andrógenos) y su función en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Visitamos los experimentos históricos que condujeron a la identificación, purificación y comercialización de la testosterona. Analizamos los tratamientos hormonales que pueden cambiar los caracteres sexuales secundarios.
Una clase de síntesis para ordenar lo visto, comparando y contrastando diferentes circuitos hormonales. Aprendemos que en todos los circuitos hay sistemas que sensan condiciones internas o externas y producen respuestas hormonales que a su vez modifican o modulan la acción de numerosos tejidos u órganos. Las hormonas pueden ser muy diferentes entre sí y estar reguladas de manera diferente.