Digestión y nutrición

Gabriel Gellon, Melina Vladisauskas
Digestión y nutrición
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Anabolismo y catabolismo
  • Funciones de la alimentación animal
  • Digestión
  • Partes del aparato digestivo
  • Enzimas digestivas
  • Absorción de nutrientes
  • Rol de las proteínas en la dieta y la fisiología
  • Dieta y salud
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Análisis de gráficos Cuantificación
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Estudios observacionales y sus limitaciones

Clases

  1. Economía de la alimentación: materia y energía

    ¿Para qué comemos exactamente? Vemos que del alimento podemos obtener tanto energía (para funcionar) como materia (para crecer y repararnos). Exploramos el anabolismo y catabolismo como funciones que nos ayudan a comprender el balance de lo que comemos y su destino final. Se trata de entender el fundamento conceptual de la alimentación.

  2. El proceso de digestión

    En esta clase exploramos cómo el intestino delgado está adaptado para la función de absorción, destacando que solamente moléculas pequeñas pueden atravesar las membranas de las células intestinales. De ello deducimos que la digestión, producida por la acción de enzimas, consiste en descomponer moléculas grandes (no absorbibles) en moléculas chicas (absorbibles).

  3. La importancia de las proteínas

    No todos los alimentos son iguales, y es posible estar malnutrido a pesar de comer mucho. Estudiamos el rol esencial de las proteínas en la fisiología, por qué debemos ingerirlas en ciertas cantidades y por qué la fuente de proteínas debe ser variada.

  4. Azúcares y grasas

    Si bien la carencia de ciertos ingredientes en la dieta (como proteínas y vitaminas) puede ser peligrosa, el exceso de ciertos componentes también implica riesgos. Veremos cómo son los estudios que vinculan la salud con la ingesta de grasas y azúcares, y qué limitaciones tienen a la hora de establecer relaciones causales.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Digestión y nutrición
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Anabolismo y catabolismo
  • Funciones de la alimentación animal
  • Digestión
  • Partes del aparato digestivo
  • Enzimas digestivas
  • Absorción de nutrientes
  • Rol de las proteínas en la dieta y la fisiología
  • Dieta y salud
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Análisis de gráficos Cuantificación
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Estudios observacionales y sus limitaciones
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Gabriel Gellon

Biólogo, docente, divulgador. Expedición Ciencia. Buenos Aires, Argentina.

Melina Vladisauskas

Bióloga, investigadora en neurociencias, docente de secundaria.

Revisada por

Valoraciones (1):

Valoración:

marialucianafaner

"Requiere bastante intervencion docente y conocimiento por parte del mismo. no es para principiantes que se llevaran de regalo una planificacion ... Excelente"

Ver todas