Esta secuencia es una invitación a bucear en las aplicaciones agrícolas que surgieron a partir de los conocimientos de la genética clásica. Para esto, proponemos transformar el aula en una comunidad de genetistas que elige como modelo de estudio diferentes plantas y analiza cruzamientos entre sus variedades. A lo largo de cuatro clases, describiremos características físicas (fenotipos) y los relacionaremos con sus correspondientes componentes genéticos (genotipos), analizaremos líneas puras, F1 y F2 en relación con diversos caracteres y haremos un recorrido de hipótesis y predicciones como el que pudo haber tenido Mendel. A medida que avanzamos sobre las nociones de la herencia, evaluaremos cómo generar un supermaíz. Esperamos que los y las estudiantes aprendan no solo las leyes de Mendel y a proyectar y predecir posibles resultados de su aplicación, sino también que comprendan la noción central del carácter acumulativo de la ciencia.