Un mundo verde: la ciencia de las plantas

Sofía Inés Martínez
Un mundo verde: la ciencia de las plantas
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • La nutrición de las plantas: fotosíntesis y respiración
  • Adaptaciones de las plantas al ambiente
  • Respuestas de las plantas a los estímulos ambientales: función de relación
  • Clasificación de los principales grupos vegetales
  • Clasificación
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Diseño experimental
  • Control de variables
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Valores y hábitos científicos

Clases

  1. ¿Las plantas son los pulmones del planeta?

    Mediante la realización de experimentos, identificamos los elementos necesarios para que ocurra la fotosíntesis y estudiamos cómo influyen algunos factores sobre la velocidad de este proceso. El registro de datos favorece la observación sistemática, y, a partir de la elaboración de conclusiones, invitamos a la formulación de nuevas preguntas investigables.

  2. ¿Los estomas responden al cambio climático?

    Relacionamos la anatomía de las plantas con las funciones que cumplen los órganos. A partir de la información brindada por experimentos sobre la apertura y el cierre de los estomas, estudiamos la función de relación en las plantas. Analizamos el movimiento estomático en respuesta a condiciones climáticas y aprendemos sobre las últimas líneas de investigación frente al cambio climático.

  3. Exploradores de plantas: estudiar la biodiversidad

    Observamos un video sobre el trabajo que se realiza en un herbario y las características del material recolectado. Luego, organizamos una salida de recolección científica en los alrededores de la escuela. Realizamos anotaciones sobre las especies y preservamos los ejemplares. Dejamos todo listo para hacer el trabajo de identificación durante la siguiente clase.

  4. Parecidos pero distintos: la clasificación vegetal

    Terminamos de elaborar el herbario. Identificamos los ejemplares y completamos las fichas de las especies. Clasificamos cada ejemplar en los principales grupos botánicos y ampliamos la información mediante la búsqueda en una aplicación digital. Reflexionamos sobre las funciones que cumplen la taxonomía y la sistemática en el conocimiento de la naturaleza.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Un mundo verde: la ciencia de las plantas
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • La nutrición de las plantas: fotosíntesis y respiración
  • Adaptaciones de las plantas al ambiente
  • Respuestas de las plantas a los estímulos ambientales: función de relación
  • Clasificación de los principales grupos vegetales
  • Clasificación
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Diseño experimental
  • Control de variables
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Valores y hábitos científicos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Sofía Inés Martínez

Bióloga especializada en Comunicación científica. Tandil, Buenos Aires, Argentina.

Revisada por

Valoraciones (1):

Valoración:

MaribelZ

"Muchas gracias por compartir esta secuencia. Hemos utilizado los materiales para nuestras clases con los estudiantes del Grado de Maestro de Educación Primaria y se han realizado 2 experiencias de fotosíntesis en secundaria siguiendo parte de la secuencia. Un saludo desde Pamplona, España."

Ver todas