

Te cuento cómo analizamos la circulación de la materia y el flujo de energía en los ambientes naturales mediante casos concretos y actuales. En los ecosistemas nada se pierde, todo se transforma.
Conversamos sobre el cambio climático e intercambiamos ideas sobre los factores que definen el clima de una región. Analizamos climogramas, establecemos relaciones con la vegetación que los caracteriza e identificamos biomas en el mapa.
Trabajamos en equipo y construimos mapas colaborativos de las ecorregiones de la Argentina. Incluimos datos de temperaturas medias, de precipitaciones medias y de frecuencia de lluvias. Geolocalizamos las áreas protegidas y buscamos pistas sobre las causas del estado de conservación de especies vulnerables.
Relevamos especies en estado de conservación vulnerable en las ecorregiones de Argentina y analizamos sus causas. Relacionamos el estado de situación mediante el análisis de un mapa del uso de la tierra. Trabajamos con gráficos de estudios ecológicos sobre islas y vinculamos esas relaciones con lo que ocurre en ambientes continentales deteriorados.
Trabajamos en grupo y estudiamos planes de acción de manejo sostenible. Seleccionamos información y elaboramos informes de estado de situación y propuestas sostenibles para la conservación de ambientes clave.