

Te invito a que te sumerjas con tus estudiantes en la escala microscópica. Estudiando cortes e imágenes de microscopio entendemos cómo diferentes tipos de células se conectan para formar tejidos y organismos completos.
Crédito: CC Jiwon Bae
Observamos microfotografías de células sexuales de distintos grupos de animales y caracterizamos sus funciones. Analizamos el experimento histórico que determinó la función de los espermatozoides en la reproducción sexual y formulamos hipótesis y predicciones.
Estudiamos algunas características del comportamiento de los animales relacionadas con la reproducción. Construimos la idea de dimorfismo sexual y ponemos de relieve las diferencias entre sexos en animales. Evaluamos las ventajas que confieren las características sexuales secundarias desde la noción de selección sexual.
Analizamos un experimento histórico sobre el conocimiento del sexo en las plantas. Relacionamos las estrategias reproductivas de las flores con el universo sensorial de los polinizadores y su búsqueda de alimento. Construimos la noción de coevolución.
Analizamos resultados experimentales de una especie que muestra distintas estrategias reproductivas ante condiciones ambientales cambiantes. Estudiamos casos de especies y caracterizamos las estrategias reproductivas k y r.
Crédito: CC Jiwon Bae