El fascinante mundo de los microbios

Sofía Inés Martínez
El fascinante mundo de los microbios
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Caracterización de algunos grupos de microorganismos: bacterias, protistas y hongos
  • Los hongos como sistemas heterótrofos
  • Formas de obtención de nutrientes en los microorganismos heterótrofos: nutrición saprófita, parasitismo y simbiosis
  • Ecosistemas microscópicos: interacciones entre poblaciones
  • Efectos de los microorganismos sobre la salud humana
  • Efectos de los microorganismos en el ambiente
  • Comparación y contrastación
  • Relaciones causales
  • Formulación de preguntas investigables
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Cuantificación y uso de matemática

Clases

  1. Microorganismos del suelo (y de todas partes)

    Anticipamos características del suelo y analizamos cómo estudiar los microorganismos que lo habitan. Exploramos técnicas de microbiología y comparamos resultados de cultivos microbianos a partir de muestras de suelo. Caracterizamos la morfología externa macroscópica de colonias de hongos y bacterias.

  2. Los microbios y las plantas

    Observamos imágenes de manifestaciones de la presencia de microbios en tejidos vegetales y anticipamos cómo influyen en el desarrollo de las plantas. Relacionamos información sobre fitopatógenos, organismos fijadores de nitrógeno y micorrizas con las imágenes iniciales. Analizamos un estudio sobre la producción de papas para papas fritas y el uso de microorganismos promotores de crecimiento.

  3. ¿Todos los microbios son malos para la salud?

    El organismo humano convive con millones de microorganismos con los que establece relaciones de diversos tipos; muchos de ellos, incluso, resultan esenciales para mantener nuestras funciones vitales. Exploramos ideas previas sobre los microbios y la salud; analizamos casos especiales vinculados con las microbiotas intestinales, urogenitales, epidérmicas y bucales y revisamos nuestras ideas.

  4. Antibióticos y resistencia

    Durante miles de años, las infecciones provocadas por cosas tan simples como un corte con una hoja fueron causa de muerte. Desde el descubrimiento de los antibióticos, ese panorama cambió. Conversamos sobre los antibióticos, miramos videos animados explicativos y elaboramos el prospecto de un medicamento inventado.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
El fascinante mundo de los microbios
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Caracterización de algunos grupos de microorganismos: bacterias, protistas y hongos
  • Los hongos como sistemas heterótrofos
  • Formas de obtención de nutrientes en los microorganismos heterótrofos: nutrición saprófita, parasitismo y simbiosis
  • Ecosistemas microscópicos: interacciones entre poblaciones
  • Efectos de los microorganismos sobre la salud humana
  • Efectos de los microorganismos en el ambiente
  • Comparación y contrastación
  • Relaciones causales
  • Formulación de preguntas investigables
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Cuantificación y uso de matemática
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Sofía Inés Martínez

Bióloga especializada en Comunicación científica. Tandil, Buenos Aires, Argentina.

Revisada por

Valoraciones (1):

Valoración:

37538024

"Excelente, gracias"

Ver todas