Tras las huellas del cólera
Joselina Casarini
Por qué esta secuencia
En esta clase, proponemos a las y los estudiantes un trabajo de indagación: la oportunidad de que sean ellas y ellos quienes recreen y vivencien los procesos de pensamiento científico por los cuales se arribó al conocimiento de la relación entre el cólera y las aguas contaminadas y, finalmente, a determinar el Vibrio cholerae como el agente causal de esta enfermedad. En otras palabras, podrán vivenciar cómo hacer ciencia a través de su historia.
Contenidos de enseñanza
-
Tras las huellas del cólera
Seguimos el curso de las investigaciones científicas que llevaron a comprender el cólera desde su epidemiología hasta la identificación del organismo que la causa.
Acerca de los autores
Joselina Casarini
Especialista en Educación en Ciencias Naturales. Expedición Ciencia. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Valoraciones (1):

Noelia
"Excelente propuesta!"
Propuestas relacionadas
Biología
Secundaria
Biología
Secundaria
Contenidos Conceptuales
El cólera es una enfermedad causada por la bacteria Vibrio cholerae
La transmisión del cólera se produce a partir del agua contaminada
Valoraciones

Noelia
Excelente propuesta!
Herramientas de pensamiento
NATURALEZA DE LA CIENCIA
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
-
Bentivoglio, M., y Pacini, P. (1995). Filippo Pacini: a determined observer. Brain Research Bulletin, 38(2), 161-165.
-
Expedición Ciencia. (2014). Guía de ejercicios para el diseño experimental [Archivo PDF].
-
Howard-Jones, N. (1984). Robert Koch and the cholera vibrio: a centenary. British Medical Journal, 288(6414), 379-381.
-
Johnson, S. (2008). The ghost map: a street, an epidemic and the hidden power of urban networks. Penguin.
Créditos