En esta secuencia, los y las estudiantes analizan cómo se sostienen en el espacio, se protegen y se mueven, de acuerdo con determinadas estructuras internas y externas de sostén, muchos animales. A partir de la observación de imágenes de esqueletos, describen e identifican las funciones de las estructuras de sostén internas, analizan la interacción de las partes que las componen y las clasifican de acuerdo con sus características y funciones. Se espera que los y las estudiantes comprendan que cada esqueleto interno, por más diferente que sea, cumple funciones similares. Luego, realizan comparaciones con otros animales que no poseen esqueleto interno, pero que cuentan con otro tipo de estructuras externas que los sostienen, les permiten desplazarse y los protegen.