

¿Cómo se originan los seres vivos? ¿De dónde vienen? ¿Qué condiciones tienen que darse para que surjan? Te cuento cómo podemos responder estas preguntas a través del análisis de distintas imágenes, relatos y videos.
Algo sencillo como ordenar la cartuchera puede transformarse en una actividad científica con el uso de los modos de conocer. Elaboramos clasificaciones y criterios cuestionando nuestro saber acerca de los seres vivos y, sobre todo, nuestra capacidad para argumentar: el fuego se mueve, se reproduce y consume materiales, pero ¿cómo sabemos que no está vivo?
Nos concentramos en los seres vivos para observarlos, analizarlos y descubrir las diferencias entre los grupos en los cuales los científicos y científicas los clasifican. Hacemos uso de lo aprendido acerca de la manera de clasificar, hacemos observación directa de seres vivos e intentamos responder una pregunta mediante la interpretación de un experimento. ¡Manos a la obra!
Llegamos, al fin, a tener los conocimientos necesarios para entrar en el terreno de la clasificación biológica propiamente dicha. En esta clase diagramaremos las salas de un museo de ciencias naturales, para luego elaborar esquemas de clasificación biológica de los animales.