Biodiversidad: clasificamos seres vivos

Julieta Antonelli, Ana Laura Monserrat
Biodiversidad: clasificamos seres vivos
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Características de los seres vivos
  • Biodiversidad
  • Criterio y categoría
  • Clasificaciones científicas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Clasificación
  • Relaciones partes/todo (genérico/específico)
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Diseño experimental
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Distinción entre observaciones y entidades teóricas
  • Naturaleza de los cuerpos teóricos
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Comunicación científica y publicaciones
  • Carácter acumulativo del conocimiento científico
  • Observables versus no observables
  • Coherencia del conocimiento científico

Clases

  1. ¿Es o no es un ser vivo?

    Algo sencillo como ordenar la cartuchera puede transformarse en una actividad científica con el uso de los modos de conocer. Elaboramos clasificaciones y criterios cuestionando nuestro saber acerca de los seres vivos y, sobre todo, nuestra capacidad para argumentar: el fuego se mueve, se reproduce y consume materiales, pero ¿cómo sabemos que no está vivo?

  2. ¿Qué ser vivo es?

    Nos concentramos en los seres vivos para observarlos, analizarlos y descubrir las diferencias entre los grupos en los cuales los científicos y científicas los clasifican. Hacemos uso de lo aprendido acerca de la manera de clasificar, hacemos observación directa de seres vivos e intentamos responder una pregunta mediante la interpretación de un experimento. ¡Manos a la obra!

  3. ¿Qué caracteriza a cada grupo de seres vivos?

    Llegamos, al fin, a tener los conocimientos necesarios para entrar en el terreno de la clasificación biológica propiamente dicha. En esta clase diagramaremos las salas de un museo de ciencias naturales, para luego elaborar esquemas de clasificación biológica de los animales.

  4.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Biodiversidad: clasificamos seres vivos
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Características de los seres vivos
  • Biodiversidad
  • Criterio y categoría
  • Clasificaciones científicas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Clasificación
  • Relaciones partes/todo (genérico/específico)
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Diseño experimental
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Distinción entre observaciones y entidades teóricas
  • Naturaleza de los cuerpos teóricos
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Comunicación científica y publicaciones
  • Carácter acumulativo del conocimiento científico
  • Observables versus no observables
  • Coherencia del conocimiento científico
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Julieta Antonelli

Licenciada y Profesora de Ciencias Biológicas. Capacitadora docente, escritora novelista.

Ana Laura Monserrat

Dra. en Ciencias biológicas, Investigadora en ecología e historia y filosofía de la ciencia, capacitadora docente.

Revisada por