Ecosistemas: todo tiene que ver con todo

Sofía Inés Martínez
Ecosistemas: todo tiene que ver con todo
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Nivel de ecosistema
  • Componentes abióticos y bióticos. 
  • Interrelaciones entre los organismos de un ecosistema.
  • Relaciones que se establecen en función de la nutrición: cadenas y redes tróficas.
  • El ser humano como modificador de los ecosistemas.
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Relaciones causales
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos

Clases

  1. ¿Qué es un ambiente?

    Observamos imágenes de diferentes ambientes e intercambiamos ideas sobre los factores que definen sus características. Analizamos gráficos que representan datos del clima, establecemos relaciones con la vegetación con que se asocian e identificamos a qué ambiente corresponden.

  2. ¿Quién se come a quién en un ecosistema?

    Nos detenemos en el análisis del ecosistema del monte. A partir de la observación de videos tomados con cámaras trampa, registramos comportamientos de alimentación y elaboramos modelos para representar las relaciones tróficas del monte chaqueño. Comparamos la información de cadenas y redes tróficas y arribamos a los conceptos de productores, consumidores y descomponedores.

  3. ¿Qué pasa si una población aumenta o disminuye?

    Presentamos un caso de estudio: el yaguareté y nos interiorizamos en su estado de conservación. Leemos trabajos científicos, evaluamos los resultados y elaboramos conclusiones sobre las causas de la reducción de las poblaciones de este felino superpredador. Analizamos cómo influye el cambio en una población en el resto de las cadenas y redes tróficas del ecosistema.

  4. ¿Cómo impactan las actividades humanas?

    Conversamos sobre las actividades humanas y su impacto en los ecosistemas. Leemos textos y analizamos gráficos sobre el número de especies registradas según el tamaño de los ambientes naturales en los que habitan. Producimos una campaña de difusión sobre la conservación de los ambientes y las especies.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Ecosistemas: todo tiene que ver con todo
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Nivel de ecosistema
  • Componentes abióticos y bióticos. 
  • Interrelaciones entre los organismos de un ecosistema.
  • Relaciones que se establecen en función de la nutrición: cadenas y redes tróficas.
  • El ser humano como modificador de los ecosistemas.
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Relaciones causales
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Sofía Inés Martínez

Bióloga especializada en Comunicación científica. Tandil, Buenos Aires, Argentina.

Revisada por