

¿Cómo se originan los seres vivos? ¿De dónde vienen? ¿Qué condiciones tienen que darse para que surjan? Te cuento cómo podemos responder estas preguntas a través del análisis de distintas imágenes, relatos y videos.
Comenzamos con testimonios de chicos y chicas de los últimos años de Primaria para acercarnos a los cambios que tienen lugar en la pubertad. Compartimos dudas e inquietudes y describimos cambios físicos, emocionales y de comportamiento relacionados con el desarrollo, específicamente durante la pubertad. Miramos un video y empezamos a construir la noción de sexualidad humana.
Todo el mundo sabe que la pubertad es una etapa de cambios, pero ¿cómo se estudian esos cambios de manera científica? ¿Todas las personas experimentamos lo mismo a la misma edad? En esta clase, cada grupo diseña y pone en práctica una investigación relacionada con un cambio físico en la pubertad. Procesan los datos, analizan resultados y construyen la noción de pubertad entre toda la clase.
A partir de la lectura de artículos científicos, los chicos y las chicas caracterizan la fecundación humana y algunas de sus particularidades. Abordamos el sistema genital desde una perspectiva integral, más allá de su función reproductiva. En grupos, miran videos y elaboran una infografía con descripciones de los órganos del sistema genital y lo que ocurre en ellos.
Intercambiamos opiniones sobre cómo se construye una sexualidad saludable. Nos aproximamos de manera introductoria a las relaciones sexuales y charlamos sobre comportamientos y derechos que hacen a una sexualidad sin violencia. Evaluamos los métodos para evitar embarazos no intencionales y para impedir la transmisión de ITS. Tomamos conciencia y creamos una campaña de difusión.