La ley de la conservación de la energía

Gabriel Gellon
La ley de la conservación de la energía
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Ley de conservación de la energía
  • Energía cinética
  • Energía potencial
  • Transformaciones de energía
  • Energía eléctrica
  • Generación de energía eléctrica
  • Equivalente mecánico del calor
  • Diseño experimental
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Cuantificación y uso de matemática

Clases

  1. Combustibles y energía

    Iniciamos nuestra exploración gradual de la idea de “energía” identificando el “poder calentador” encerrado en un combustible. La transformación de energía química en energía térmica y la caloría como unidad de medición nos dan una primera puerta de entrada a este difícil concepto. Usaremos la idea de “combustible” como análogo de energía en el resto de las clases.

  2. Energía potencial

    La energía potencial es, quizá, la más intuitiva de las formas que se estudian tradicionalmente. Aquí exploramos el vínculo entre este tipo de energía y los combustibles y el calor. Expandimos el modelo de la primera clase a un nuevo tipo de energía y afirmamos el esquema de desarrollo de ideas del resto de la secuencia.

  3. Energía cinética

    Con el mismo abordaje que en las clases anteriores, introducimos la energía cinética y su capacidad de interconversión con la energía térmica o potencial (y la capacidad de los combustibles de generar movimiento). La energía cinética es menos intuitiva que la potencial al depender del cuadrado de la velocidad. Las equivalencias numéricas son exploradas con ayuda de las leyes del movimiento.

  4. Ley de conservación de la energía

    Exploramos la electricidad como una excelente forma de convertir energía en formas fácilmente utilizables en diversos lugares. Cerramos la secuencia con reflexiones acerca de la conservación de la energía total en diferentes transformaciones.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
La ley de la conservación de la energía
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Ley de conservación de la energía
  • Energía cinética
  • Energía potencial
  • Transformaciones de energía
  • Energía eléctrica
  • Generación de energía eléctrica
  • Equivalente mecánico del calor
  • Diseño experimental
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Cuantificación y uso de matemática
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Gabriel Gellon

Biólogo, docente, divulgador. Expedición Ciencia. Buenos Aires, Argentina.

Revisada por

Valoraciones (1):

Valoración:

pablob

"Excelente"

Ver todas