

Un concepto de máxima importancia y, a la vez, escurridizo: abordamos la idea de “energía” desde los fenómenos de transformación y conservación y evitando las definiciones superficiales.
Un concepto de máxima importancia y, a la vez, escurridizo: abordamos la idea de “energía” desde los fenómenos de transformación y conservación y evitando las definiciones superficiales.
Exploramos el rozamiento, la resistencia del aire y por qué las cosas no se hunden en el piso al estudiar cómo se combinan varias fuerzas al actuar sobre un solo objeto.
Simple, profundo y, muchas veces, difícil y contraintuitivo, el concepto de fuerza es uno de los más fértiles y formidables de la ciencia. Hacemos experimentos para arribar a la segunda ley de Newton.
Exploramos los conceptos de aceleración y velocidad instantánea, el fenómeno de caída libre y las astucias de Galileo. Un recorrido altamente conceptual por un tema central.
Analicemos movimientos de objetos reales y versiones idealizadas para desarrollar ideas, herramientas matemáticas y gráficas potentes para estudiar el movimiento y el cambio en general.
El análisis de colisiones bien elegidas nos permiten descubrir por nosotros mismos una de las leyes más fundamentales de la naturaleza: la de la conservación de la cantidad de movimiento.
La física nos sirve para entender el mundo a nuestro alrededor, en este caso, la electricidad de nuestros celulares y hogares. Usemos gráficos y tablas de datos para sacarle provecho a nuestros dispositivos.
¡La clase entra en calor! Te contamos cómo hicimos para trabajar uno de los conceptos centrales de la física con la realización de experiencias simples y el análisis de tablas y gráficos.
Proponemos investigar el fenómeno del calor, con experiencias simples y análisis de tablas y gráficos, para comprender los efectos de la contaminación térmica.
Experimentos sencillísimos de atracción y repulsión con materiales muy comunes nos acercan paso a paso a una de las ideas más fundamentales de la física: la carga eléctrica y la naturaleza fundamentalmente eléctrica de toda la materia.
Imaginemos un mundo sin rozamiento y sin atracciones. Sigamos a Galileo mientras se aleja de las ideas de Aristóteles y de las explicaciones triviales para adentrarse en el mundo de la idealización científica.
¡Las ondas nos rodean! Con experimentos sencillos, vamos a adentrarnos en los fenómenos ondulatorios para entender a fondo los fundamentos de este tipo de movimiento, encontrar nuevas formas de saltar la soga, y hacer sonar una guitarra sin siquiera tocarla.
¿Cuál es exactamente la relación entre la electricidad y el magnetismo? Exploremos los fenómenos, experimentos e invenciones que nos hablan de un vínculo profundo y sorprendente.
Con materiales fáciles de conseguir y experimentos muy sencillos para hacer en cualquier aula, esta secuencia nos invita a explorar las ideas básicas de circuitos simples: corriente, resistencia y voltaje, de manera muy conceptual y sin fórmulas ni cálculos.