Combinación de fuerzas

Gabriel Gellon
Combinación de fuerzas
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Superposición de fuerzas (tratamiento algebraico no vectorial)
  • Fuerzas pasivas y activas
  • Fuerza de rozamiento
  • Rozamientos estático y dinámico
  • Fuerza normal
  • Fuerza viscosa y resistencia del aire
  • Empuje de fluidos y flotación
  • Resortes y ley de Hooke
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Diseño experimental
  • También se exploran experimentos mentales y el proceso de concretización a partir de situaciones idealizadas
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos

Clases

  1. Experimentamos con la combinación de fuerzas

    Con experimentos mentales y reales analizamos cómo se combinan matemáticamente fuerzas que actúan en la misma dirección. Vemos que sus magnitudes se suman cuando actúan en el mismo sentido y se restan cuando actúan en sentidos contrarios.

  2. Fuerzas y resortes

    Estudiamos el comportamiento de resortes frente a fuerzas de compresión y estiramiento (incluido un experimento de ley de Hooke) con su enorme potencial para comprender otros fenómenos elásticos, como la compresión de sólidos y la fuerza normal.

  3. Fuerza normal, fuerza viscosa y empuje

    Pensamos intuitivamente a las fuerzas como algo que un agente activo ejerce y a veces nos sorprende que objetos inanimados o inmóviles puedan ejercer fuerzas. Exploramos un puñado de esas situaciones que en ocasiones desafían nuestro sentido común. Hacemos hincapié en la fuerza normal, de gran importancia para comprender y cuantificar muchos fenómenos físicos (como el rozamiento).

  4. Rozamiento y cierre

    Abordamos especialmente el rozamiento estático, una fuerza que, interesantemente, aumenta en respuesta a otra fuerza hasta cierto punto. Ofrecemos una fórmula empírica para este “punto de quiebre”. Al final incluimos una discusión de cierre no solo de esta secuencia sino de todo el arco temático de fuerzas y movimiento con un fuerte énfasis en la naturaleza de la ciencia.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Combinación de fuerzas
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Superposición de fuerzas (tratamiento algebraico no vectorial)
  • Fuerzas pasivas y activas
  • Fuerza de rozamiento
  • Rozamientos estático y dinámico
  • Fuerza normal
  • Fuerza viscosa y resistencia del aire
  • Empuje de fluidos y flotación
  • Resortes y ley de Hooke
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Diseño experimental
  • También se exploran experimentos mentales y el proceso de concretización a partir de situaciones idealizadas
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Gabriel Gellon

Biólogo, docente, divulgador. Expedición Ciencia. Buenos Aires, Argentina.

Revisada por

Valoraciones (1):

Ver todas