

La disolución no es infinita, las soluciones se saturan. Esta propiedad es reveladora y sumamente útil para separar mezclas y entender una multitud de fenómenos industriales, de salud y ambientales.
Todo tour veloz por la diversidad de las sustancias debe comenzar por los elementos, reconociendo las propiedades que nos permiten clasificarlos como metales y no-metales.
El oxígeno puede combinarse con prácticamente todos los otros elementos, pero las propiedades de los óxidos que así se forman son diferentes para los metales y los no-metales.
Cuando los óxidos se combinan con agua producen otras sustancias. En general, los óxidos de metales producen hidróxidos y los óxidos de no-metales producen ácidos. Exploramos las propiedades de estos dos tipos de sustancia y su mutua interacción (la neutralización).
Las sales y los ácidos comparten ciertos “módulos” químicos: los aniones, los cuales se usan para nombrar a ambos tipos de sustancias. Exploremos algunos aniones importantes y los nombres que los ácidos y sales reciben, aprendiendo a escribir fórmulas de compuestos.
El carbono es un átomo muy especial: se puede unir a muchos otros tipos de átomos, pero también puede formar cadenas y anillos uniéndose a otros átomos de carbono. El resultado es una variedad enorme de compuestos de muy diversos tipos. Originalmente se pensaba que casi todas estas sustancias eran producidas por organismos vivos y, por ende, se llaman sustancias orgánicas.