

La disolución no es infinita, las soluciones se saturan. Esta propiedad es reveladora y sumamente útil para separar mezclas y entender una multitud de fenómenos industriales, de salud y ambientales.
La idea de cambio químico es anterior a la de átomo o molécula. Exploramos aquí los cambios en las propiedades características de los sistemas para concluir que en esos procesos las sustancias se transforman unas en otras. Ejercitamos cómo distinguir un proceso químico analizando sus propiedades macroscópicas.
Estos son dos tipos de cambios químicos clave, pues nos muestran que existen sustancias más o menos complejas, y que unas sustancias pueden constituir bloques para armar otras más complejas o partirse para formar otras más simples. Es el paso previo a explorar de lleno la idea de elemento y compuesto.
Aquí aplicamos los conceptos de descomposición y formación para establecer la idea central de compuesto como una sustancia que puede ser descompuesta en otras sustancias o puede ser formada por combinación de otras sustancias. Y la idea, quizá más central aún, de que existen ciertas sustancias, los elementos, que no pueden ser descompuestas en ninguna otra y son por lo tanto los bloques fundamenta
La ley de Proporciones Definidas (atribuida a Proust) es una de las piedras angulares de la química: formula la noción de que los compuestos tienen una composición característica en masa de sus elementos. Esta composición suele expresarse de manera porcentual y es la antesala al concepto de fórmula química.