Elementos y compuestos
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Cambio químico
  • Manifestaciones macroscópicas del cambio químico
  • Descomposición y reacciones de formación de compuestos
  • Noción de sustancia compuesta y de sustancia elemental
  • Ley de la Conservación de los Elementos
  • Ley de Proporciones Definidas (Proust)
  • Composición porcentual de los compuestos
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Clasificación
  • Patrones a partir de observaciones. Uso de la matemática.
  • Comunicación científica y publicaciones
  • Debates entre científicos

Clases

  1. Concepto de cambio químico

    La idea de cambio químico es anterior a la de átomo o molécula. Exploramos aquí los cambios en las propiedades características de los sistemas para concluir que en esos procesos las sustancias se transforman unas en otras. Ejercitamos cómo distinguir un proceso químico analizando sus propiedades macroscópicas.

  2. Combinación y descomposición de sustancias

    Estos son dos tipos de cambios químicos clave, pues nos muestran que existen sustancias más o menos complejas, y que unas sustancias pueden constituir bloques para armar otras más complejas o partirse para formar otras más simples. Es el paso previo a explorar de lleno la idea de elemento y compuesto.

  3. Concepto de elemento y compuesto

    Aquí aplicamos los conceptos de descomposición y formación para establecer la idea central de compuesto como una sustancia que puede ser descompuesta en otras sustancias o puede ser formada por combinación de otras sustancias. Y la idea, quizá más central aún, de que existen ciertas sustancias, los elementos, que no pueden ser descompuestas en ninguna otra y son por lo tanto los bloques fundamenta

  4. Composición química

    La ley de Proporciones Definidas (atribuida a Proust) es una de las piedras angulares de la química: formula la noción de que los compuestos tienen una composición característica en masa de sus elementos. Esta composición suele expresarse de manera porcentual y es la antesala al concepto de fórmula química.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Elementos y compuestos
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Cambio químico
  • Manifestaciones macroscópicas del cambio químico
  • Descomposición y reacciones de formación de compuestos
  • Noción de sustancia compuesta y de sustancia elemental
  • Ley de la Conservación de los Elementos
  • Ley de Proporciones Definidas (Proust)
  • Composición porcentual de los compuestos
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Clasificación
  • Patrones a partir de observaciones. Uso de la matemática.
  • Comunicación científica y publicaciones
  • Debates entre científicos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

María Juliana Juncos

Química, estudiante de doctorado en el Instituto Leloir. Buenos Aires, Argentina.

Jazmín Lojo Marín

Licenciada en Química. Docente universitaria y de nivel secundario.

Gabriel Gellon

Biólogo, docente, divulgador. Expedición Ciencia. Buenos Aires, Argentina.

Martín Zysmilich

Químico, Profesor en George Washington University. Washington, DC, Estados Unidos.

Revisada por

Valoraciones (1):

Ver todas