Solubilidad
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Soluciones saturadas, no saturadas y sobresaturadas
  • Solubilidad
  • Dependencia de la solubilidad con la temperatura y la presión
  • Curvas de solubilidad
  • Solventes
  • Diseño experimental
  • Medición y estimación
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Diseño y análisis de dispositivos
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural

Clases

  1. Saturación y solubilidad

    Iniciamos este recorrido repasando la idea de concentración de una solución e introduciendo los conceptos de solución saturada y solubilidad (como el valor de la concentración de una solución saturada). Visitamos también la idea de medición de concentración por colorimetría y la de dilución de una solución concentrada.

  2. Solubilidad de sólidos versus temperatura

    Estudiamos cómo la solubilidad de los sólidos varía (aumenta, por lo general) con la temperatura de la solución. Analizamos diferentes curvas de solubilidad y cómo esta propiedad característica puede usarse para caracterizar o separar sustancias.

  3. Solubilidad e insolubilidad

    Introducimos la idea de insolubilidad para poder entender que muchos fenómenos naturales e industriales que se basan en que diferentes sustancias tienen solubilidades diferentes en diferentes solventes. En el ejemplo de la formación de cavernas, un soluto insoluble cambia a uno soluble (en agua). En el caso de la extracción química, se buscan solventes para disolver ciertas sustancias y no otras.

  4. Solubilidad de los gases

    La secuencia cierra con la solubilidad de los gases y su dependencia con la temperatura y la presión. El tema es importante no solamente porque el comportamiento de los gases en términos de solubilidad es diferente del de los sólidos y líquidos, sino también por la relevancia de los fenómenos que describe.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Solubilidad
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Soluciones saturadas, no saturadas y sobresaturadas
  • Solubilidad
  • Dependencia de la solubilidad con la temperatura y la presión
  • Curvas de solubilidad
  • Solventes
  • Diseño experimental
  • Medición y estimación
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Diseño y análisis de dispositivos
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Gabriel Gellon

Biólogo, docente, divulgador. Expedición Ciencia. Buenos Aires, Argentina.

María Juliana Juncos

Química, estudiante de doctorado en el Instituto Leloir. Buenos Aires, Argentina.

Martín Zysmilich

Químico, Profesor en George Washington University. Washington, DC, Estados Unidos.