

¿Cómo encender una lamparita? ¿Qué materiales conducen la electricidad? Compartimos una secuencia sobre los materiales y la electricidad para explorar y experimentar el fenómeno de la conductividad.
Distinción entre transformaciones químicas y cambios de estado de agregación.
Algunos materiales, al mezclarse, se transforman en otros con características distintas a las de los materiales iniciales.
La combustión y la corrosión como ejemplos de transformación química.
A partir de la observación de situaciones de la vida cotidiana en las que, por efecto del calor, las cosas se transforman, construimos la idea de reacción química y analizamos nuevos ejemplos en los que esto se evidencia.
Realizamos nuevas mezclas y vemos que sin la entrega de calor también suceden reacciones químicas. Luego, leemos un texto para profundizar sobre algunas de las mezclas observadas y ponemos en juego las ideas en una nueva situación.
Analizamos situaciones de la vida cotidiana, vemos que muchas de ellas involucran combustiones como un tipo de reacción química y construimos la idea de que el aire es necesario para que esas reacciones ocurran.
Observamos imágenes que evidencian la corrosión de objetos metálicos. Analizamos los resultados de una experiencia que investiga el rol del aire en la oxidación. Luego, leemos un texto para aprender sobre la corrosión como otro ejemplo de transformación química y ponemos en juego las ideas en una nueva situación.
Distinción entre transformaciones químicas y cambios de estado de agregación.
Algunos materiales, al mezclarse, se transforman en otros con características distintas a las de los materiales iniciales.
La combustión y la corrosión como ejemplos de transformación química.