Magnetismo: ¿atracción, repulsión o ambas?

Lorena Rela
Magnetismo: ¿atracción, repulsión o ambas?
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Un imán atrae algunos metales
  • Un imán tiene dos polos: los polos equivalentes se repelen y los opuestos se atraen
  • La aguja imantada de una brújula señala los polos de la Tierra, que actúa como imán
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Comparación y contrastación
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Clasificación
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos

Clases

  1. ¿Qué podemos atraer con un imán?

    Trabajando en grupos, exploramos los efectos de imanes sobre una variedad de objetos de diferentes materiales. Clasificamos los objetos de acuerdo con el tipo de material y la interacción observada frente a un imán (atracción, repulsión o ninguna de ellas) en busca de regularidades.

  2. Las caras de los imanes

    Exploramos sistemáticamente cómo interactúan los imanes y descubrimos que cada imán tiene dos polos magnéticos diferentes. Guiamos la exploración para ver si esos polos se atraen o repelen.

  3. Imanes pequeños e imanes gigantes

    Observando y experimentando, vemos que la aguja de una brújula es un imán, que cualquier imán se comporta como una brújula y que esta se orienta bajo la influencia de otro enorme imán: el planeta Tierra.

  4. La fuerza de los imanes

    Pensamos cómo medir la fuerza de los imanes. Proponemos hipótesis acerca de cómo será la fuerza de los imanes y, con mediciones y anotaciones prolijas, podemos decidir si las hipótesis que hicimos son válidas. ¡Trabajamos como científicos y científicas!

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Magnetismo: ¿atracción, repulsión o ambas?
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Un imán atrae algunos metales
  • Un imán tiene dos polos: los polos equivalentes se repelen y los opuestos se atraen
  • La aguja imantada de una brújula señala los polos de la Tierra, que actúa como imán
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Comparación y contrastación
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Clasificación
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Interpretación y producción de gráficos y tablas
  • Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Lorena Rela

Bióloga, Investigadora y docente. UBA-CONICET. CABA, Argentina.

Revisada por