

¿Cómo encender una lamparita? ¿Qué materiales conducen la electricidad? Compartimos una secuencia sobre los materiales y la electricidad para explorar y experimentar el fenómeno de la conductividad.
CC Alvesgaspar
Realizamos exploraciones para evidenciar la presencia de aire con diversos materiales porosos y con objetos huecos que pueden mantener el aire en su interior, como las jeringas. A partir de un desafío que parece magia, pensamos, experimentamos y elaboramos explicaciones científicas.
Reconocemos otra propiedad del aire: tiene masa. Anticipamos cómo medir la masa del aire y construimos balanzas de brazos como instrumentos de medición para comparar la masa de un globo vacío con la de otro lleno de aire.
Nos convertimos en especialistas de la ingeniería aeronáutica… de papel. Pensamos modelos para fabricar el helicóptero de papel que vuela mejor. Antes, determinamos qué significa que el vuelo sea bueno y qué variables es preciso controlar en nuestro dispositivo.
Investigamos algunos de los componentes gaseosos que conforman la mezcla del aire. Comprobamos la presencia del oxígeno mediante un experimento y ponemos en evidencia el vapor de agua a partir de observaciones.
Trabajamos sobre las fuentes de contaminación del aire a partir de experiencias de combustión de materiales. Indagamos acerca de cómo se altera la calidad del aire según la proporción de partículas suspendidas. Reflexionamos sobre acciones que reduzcan la contaminación, supeditadas a distintos actores sociales.
CC Alvesgaspar