Crecimiento y desarrollo: cambia, todo cambia

Silvina Vidal
Crecimiento y desarrollo: cambia, todo cambia
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Cambios en humanos
  • Cambios en el cuerpo
  • Procesos de crecimiento y desarrollo
  • Comparación y contrastación
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Relaciones causales
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos

Clases

  1. ¿Cómo somos las personas?

    ¿En qué nos parecemos? ¿En qué somos diferentes los seres humanos? En esta clase, observamos las características comunes y descubrimos las diferencias que tenemos, algunas observables a simple vista y otras, más pequeñas, como las huellas digitales.

  2. ¿Cómo cambia nuestro cuerpo con el tiempo?

    Observamos imágenes, analizamos datos personales relacionados con el crecimiento y comparamos la dentadura de leche con la dentadura definitiva para identificar algunos cambios físicos relacionados con el crecimiento.

  3. ¿Cómo cambian nuestras emociones con el tiempo?

    Dialogamos, comparamos aprendizajes, leemos poesía y reconocemos los cambios en relación con los aprendizajes, gustos y emociones. También nos imaginamos en el futuro.

  4.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Crecimiento y desarrollo: cambia, todo cambia
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Cambios en humanos
  • Cambios en el cuerpo
  • Procesos de crecimiento y desarrollo
  • Comparación y contrastación
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Relaciones causales
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Silvina Vidal

Docente formadora. Especialista en Educación en Ciencias. DGCyE. Lanús, Buenos Aires, Argentina.

Revisada por

Valoraciones (2):

Valoración:

Mellizos2016

"EXCELENTE."

Ver todas