

¿Qué necesitamos para ver? ¿De dónde viene la luz? ¿Cómo se mueve? En esta secuencia, niños y niñas exploran el comportamiento de la luz con materiales cotidianos y realizan observaciones que les permiten clasificar las fuentes de luz.
CC skeeze
Trabajamos analizando las características de los utensilios de cocina con respecto a la función que cumplen al procesar los alimentos que comemos para, finalmente, relacionarlas con la forma y la función de nuestros dientes.
Agrupamos los animales según el tipo de dieta. Luego, diseñamos y armamos modelos de bocas de animales con dientes de acuerdo con esas dietas. Por último, comparamos las dietas con las bocas de animales reales.
Recorremos un muestrario diverso de aves para observar sus características y poder compararlas, estableciendo sus diferencias en cuanto al hábitat, la forma de locomoción, los picos y los hábitos alimentarios.
Analizamos la utilidad de algunas herramientas para resolver situaciones y las relacionamos con los diferentes tipos de picos de las aves y la manera más eficaz de obtener alimentos según sus dietas.
Luego de analizar sus características, incluimos el grupo “bichos” dentro de los animales. Exploramos la diversidad de sus estructuras bucales y, después de analizarlas, deducimos sus hábitos alimentarios. Por último, a modo de integración y evaluación de los aprendizajes, inventamos aparatos bucales de acuerdo con determinado hábito alimentario.
CC skeeze