El Sistema Solar

Marcela Gleiser
El Sistema Solar
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El movimiento aparente de los planetas y su explicación a través de modelos 
  • La ubicación, movimiento y características de los planetas
  • La Tierra en el Sistema Solar
  • Otros componentes del Sistema Solar: planetas enanos, satélites, asteroides
  • Formulación de preguntas investigables
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Modelización por simplificación
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos
  • Coherencia del conocimiento científico

Clases

  1. ¿Cómo reconocemos a los planetas en el cielo?

    Conversamos acerca de lo que conocemos del Sistema Solar, los cuerpos que lo conforman y sus características. Observamos los planetas que se pueden ver a ojo desnudo, a través de imágenes generadas por un simulador y videos, para ver qué sucede durante la noche, y cómo cambia su posición en distintos meses y años. Por último, utilizamos el simulador para planear una observación del cielo.

  2. ¿Por qué se llama “Sistema Solar”?

    Comenzamos la clase conversando acerca de los movimientos de los astros en el cielo nocturno y leemos sobre la explicación que brindó el modelo geocéntrico. Con un simulador observamos el movimiento retrógrado de Marte y discutimos por qué no puede ser contemplado dentro de la explicación geocéntrica. Por último, analizamos la explicación que brinda el modelo heliocéntrico.

  3. ¿Qué astros se ven con un telescopio?

    Comenzamos la clase presentando el hallazgo de las lunas jovianas por parte de Galileo y llegamos a una definición de satélite natural. A partir de la observación de videos, concluimos que los planetas rotan sobre su eje, al igual que la Tierra. Por último, observamos imágenes obtenidas con instrumentos y conocemos otros astros que constituyen al Sistema Solar, pero que no se ven a simple vista.

  4.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
El Sistema Solar
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El movimiento aparente de los planetas y su explicación a través de modelos 
  • La ubicación, movimiento y características de los planetas
  • La Tierra en el Sistema Solar
  • Otros componentes del Sistema Solar: planetas enanos, satélites, asteroides
  • Formulación de preguntas investigables
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Modelización por simplificación
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Simplificación e idealización
  • Valores y hábitos científicos
  • Coherencia del conocimiento científico
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Marcela Gleiser

Bióloga, docente y capacitadora. CABA, Argentina.

Revisada por

Valoraciones (1):

Valoración:

FabianaLudo

"Muy completa e interesante, voy a intentar integrarla en mi planificación."

Ver todas