Con la cabeza en las nubes

Sofía Inés Martínez
Con la cabeza en las nubes
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El cielo cercano
  • Fenómenos atmosféricos: lluvia, viento, nubes
  • Variables meteorológicas: precipitaciones, temperatura, viento, nubosidad
  • Cambios en el tiempo atmosférico
  • Comparación y contrastación
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Clasificación
  • Relaciones causales
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos

Clases

  1. ¿Qué nos dicen las nubes?

    Nos introducimos en el espectacular mundo de las nubes. No para encontrarles formas graciosas, sino para describirlas, caracterizarlas y compararlas como hacen los científicos y las científicas. ¿Existen nubes de lluvia?, ¿y de buen tiempo?

  2. ¿Qué fenómenos ocurren en el cielo cercano?

    Observamos videos de fenómenos meteorológicos e identificamos los procesos que ocurren en la atmósfera. Luego, describimos los fenómenos mientras jugamos al comecocos. Finalmente, establecemos relaciones entre las variables meteorológicas y las condiciones del tiempo.

  3.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Con la cabeza en las nubes
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El cielo cercano
  • Fenómenos atmosféricos: lluvia, viento, nubes
  • Variables meteorológicas: precipitaciones, temperatura, viento, nubosidad
  • Cambios en el tiempo atmosférico
  • Comparación y contrastación
  • Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
  • Clasificación
  • Relaciones causales
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Sofía Inés Martínez

Bióloga especializada en Comunicación científica. Tandil, Buenos Aires, Argentina.

Revisada por