El día y la noche: los secretos del cielo

Silvina Vidal, Marcela Gleiser
El día y la noche: los secretos del cielo
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El cielo visto desde la Tierra 
  • Los principales astros del cielo diurno y nocturno (el Sol, la Luna y las estrellas)
  • Comparación y contrastación
  • Clasificación
  • Distinción entre observaciones y entidades teóricas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos

Clases

  1. ¿Qué podemos ver en el cielo?

    Observamos el cielo desde el patio de la escuela y lo registramos. Luego, comparamos imágenes del cielo, las describimos y elaboramos criterios para clasificar los elementos que vemos en él.

  2. ¿Cómo cambia el cielo durante el día y la noche?

    Centrándonos en las características del cielo diurno y nocturno, vamos a desarrollar una destreza del pensamiento: comparar y contrastar para establecer las semejanzas y diferencias entre ambos cielos. Luego, vamos a observar imágenes para averiguar si la Luna solo aparece de noche.

  3. ¿Cómo es el cielo de noche?

    Recuperamos lo que trabajamos la clase pasada en relación con el cielo nocturno y, luego, ponemos el foco en las estrellas y en cómo identificarlas a partir del agrupamiento imaginario en constelaciones. Luego, analizamos la influencia de las constelaciones en distintas culturas. Por último, observamos y creamos distintas figuras para un mismo grupo de estrellas.

  4.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
El día y la noche: los secretos del cielo
Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El cielo visto desde la Tierra 
  • Los principales astros del cielo diurno y nocturno (el Sol, la Luna y las estrellas)
  • Comparación y contrastación
  • Clasificación
  • Distinción entre observaciones y entidades teóricas
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Silvina Vidal

Docente formadora. Especialista en Educación en Ciencias. DGCyE. Lanús, Buenos Aires, Argentina.

Marcela Gleiser

Bióloga, docente y capacitadora. CABA, Argentina.

Revisada por

Valoraciones (2):

Valoración:

26353533

"Excelente"

Valoración:

Eva77

"Brillante"

Ver todas