

¿Qué astros hay en el cielo? ¿Siempre los vemos en el mismo lugar? En esta secuencia te cuento cómo trabajar con los niños y las niñas los cambios y regularidades en el cielo, haciendo observaciones y registros.
Los y las estudiantes analizan fotos de gran diversidad de paisajes de un viaje que dos personas hicieron a lo largo de un año. Identificando los elementos de paisaje, los clasifican según si tienen o no intervención humana, y reconocen sitios turísticos de Argentina asociados a dichos paisajes.
Realizamos un reconocimiento detallado del paisaje local. Elegimos un lugar de la escuela al que podamos salir al aire libre y representar con una ilustración el paisaje que nos rodea. Prestamos atención a los elementos del ambiente y observamos detenidamente sus tamaños para representarlos a escala.
Con una nueva mirada, nos concentramos ahora en describir todo lo que vemos en cada uno de los paisajes de las fotos de los viajeros. Proponemos a los y las estudiantes escribir un epígrafe que describa e identifique el paisaje del lugar mostrado en cada imagen, volcando en él todo lo construido a lo largo de la propuesta.