Materiales y la luz: ver o no ver es la cuestión

Silvina Vidal
Materiales y la luz: ver o no ver es la cuestión

Imagen de Izf en Shutterstock

Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Propiedades ópticas de los materiales
  • Materiales opacos, translúcidos y transparentes.
  • Producción de sombras de los objetos fabricados con materiales opacos
  • Comparación y contrastación
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Diseño y análisis de dispositivos
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos

Clases

  1. ¿Cuál es el mejor envoltorio?

    En esta clase observamos bolsas fabricadas con distintos materiales y decidimos en función de sus características cuál es la mejor para ocultar lo que está en su interior o para dejar que se vea. De esta manera nos introducimos en la noción de materiales opacos, translúcidos y transparentes.

  2. ¿Cómo se comportan los materiales frente a la luz?

    En esta clase vamos avanzar en la exploración de los materiales en relación con su comportamiento frente a la luz. Mediante una experiencia sencilla, utilizando las bolsas de la clase anterior y una linterna, completamos la noción de materiales opacos, translúcidos y transparentes.

  3. ¿Cómo se produce la sombra?

    Planificamos una experiencia para poner a prueba materiales opacos, translúcidos y transparentes. Utilizamos objetos de uso cotidiano, como vasos, platos, tazas y una linterna, para averiguar cuál o cuáles de los materiales producen la sombra más nítida.

  4. ¿Cómo varía el tamaño de la sombra?

    En esta clase nos centramos en la exploración de las sombras. Planificamos una experiencia para investigar cómo influye la distancia de la fuente de luz en el tamaño de la sombra producida. Utilizamos la luz de un proyector, un objeto opaco y una cinta métrica para poner a prueba las hipótesis.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Materiales y la luz: ver o no ver es la cuestión

Imagen de Izf en Shutterstock

Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • Propiedades ópticas de los materiales
  • Materiales opacos, translúcidos y transparentes.
  • Producción de sombras de los objetos fabricados con materiales opacos
  • Comparación y contrastación
  • Análisis e interpretación de resultados
  • Diseño y análisis de dispositivos
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Silvina Vidal

Docente formadora. Especialista en Educación en Ciencias. DGCyE. Lanús, Buenos Aires, Argentina.

Revisada por