Propagación del sonido: el viaje de las ondas

Silvina Vidal
Propagación del sonido: el viaje de las ondas

Imagen de Ulza en Shutterstock

Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El sonido y los materiales 
  • La vibración de los objetos como fuente de sonido 
  • La propagación del sonido en diferentes medios (sólidos, líquidos y gaseosos) 
  • La rapidez de la propagación del sonido en cada medio material 
  • La imposibilidad de propagación del sonido en el vacío
  • Formulación de preguntas investigables
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Diseño experimental
  • Diseño y análisis de dispositivos
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Naturaleza de los cuerpos teóricos
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Carácter acumulativo del conocimiento científico

Clases

  1. ¿Qué se necesita para producir el sonido?

    En esta clase partimos de la observación de imágenes de instrumentos musicales para hipotetizar acerca de su funcionamiento. Luego, construimos un tambor con una lata, un globo y bandas elásticas para poner a prueba las hipótesis y descubrir qué se necesita para producir un sonido.

  2. ¿Cómo llega el sonido a nuestros oídos?

    En esta clase exploramos la propagación del sonido centrándonos en un medio gaseoso como el aire. Diseñamos una experiencia con el tambor y objetos ruidosos que nos permitan “ver” cómo se propaga el sonido a través del aire.

  3. ¿Cómo se propaga el sonido en sólidos?

    ¿Recuerdan el teléfono casero fabricado con vasos plásticos y un piolín? Lo usamos para experimentar con la propagación del sonido a través de los sólidos.

  4. ¿Cómo influye el medio en la velocidad del sonido?

    ¿Cómo sabemos a qué velocidad se propaga el sonido? ¿Cómo sabemos que en el vacío no hay sonidos? Buscamos respuestas a estas preguntas “metiendo las narices” en experimentos realizados por otros para analizar el diseño experimental y los resultados que nos permiten elaborar conclusiones.

  5.  

Recursos en esta secuencia

Ver Recursos
Propagación del sonido: el viaje de las ondas

Imagen de Ulza en Shutterstock

Por qué esta secuencia
Contenidos de enseñanza
Contenidos conceptuales
  • El sonido y los materiales 
  • La vibración de los objetos como fuente de sonido 
  • La propagación del sonido en diferentes medios (sólidos, líquidos y gaseosos) 
  • La rapidez de la propagación del sonido en cada medio material 
  • La imposibilidad de propagación del sonido en el vacío
  • Formulación de preguntas investigables
  • Formulación de hipótesis y predicciones
  • Diseño experimental
  • Diseño y análisis de dispositivos
  • Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
  • Naturaleza de los cuerpos teóricos
  • Conocimiento provisorio y permanente
  • Carácter acumulativo del conocimiento científico
Guía de respuestas y recursos
Bibliografía
Créditos

Acerca de los autores

Silvina Vidal

Docente formadora. Especialista en Educación en Ciencias. DGCyE. Lanús, Buenos Aires, Argentina.

Revisada por