Armé esta secuencia con la idea de construir junto con los y las estudiantes algunos conceptos relacionados con el calor sin la necesidad de contar con un laboratorio sofisticado. En una experiencia sorprendente, se dan cuenta de que las manos no sirven para determinar cuán fríos o calientes están distintos materiales y surge la necesidad de utilizar un termómetro. Luego, mediante el uso de este y de vasos con agua a distintas temperaturas, nos imaginamos que hay algo invisible que “pasa” de un cuerpo a otro y lo llamamos “calor”. No plasmamos esta idea en fórmulas ni en definiciones complejas, sino que la construimos a partir de lo que observamos. Damos un paso más: medimos y analizamos resultados para construir la noción de equilibrio térmico. Y, finalmente, vemos que, mediante la entrega y la quita de calor, algunos materiales pueden cambiar de estado.