Reconocemos el termómetro como el instrumento adecuado para medir la temperatura y analizamos su funcionamiento a partir del fenómeno de dilatación de los materiales frente al intercambio de calor.
Seguimos el curso de las investigaciones científicas que llevaron a comprender el cólera desde su epidemiología hasta la identificación del organismo que la causa.
Usamos la historia de la ciencia como recurso educativo. Intercalamos fragmentos de una pieza histórica con consignas y preguntas. Indagamos sobre cómo la teoría de la generación espontánea fue cuestionada, puesta a prueba y refutada.
Con viñetas históricas analizamos los experimentos que realizó Robert Koch para descubrir que ciertas enfermedades son producidas por algunos microorganismos (bacilos).
Analizamos un instrumento utilizado por Robert Boyle y diseñamos una experiencia en la que se pueda cuantificar el cambio de volumen que experimenta un gas ante un cambio de presión.