Filtros
3 Resultados
Nivel:
Primaria 1
Primaria 2
Secundaria básica
Secundaria superior
Eje Temático:
Astronomía y Cs. de la Tierra
Biología
Física
Materiales
Multidisciplinario
Mundo Físico
Química
Seres Vivos
Tierra y Universo
Autor:
Adrián Minzi
Ailen Sac Himelfarb
Ana Sargorodschi
Anahí Rosso
Ana Laura Monserrat
Berenice Crisóstomo
Camila Gonzalez
Cecilia Eyssartier
Diego Wallace
Evelina Mahler
Fernanda Ruth Román
Gabriel Gellon
Inés Taylor
Jazmín Lojo Marín
Joselina Casarini
Julieta Antonelli
Lorena Rela
Lucía Zubizarreta
Luis Daniel Monterubianesi
Maite Santiago
Marcela Gleiser
Maria Celeste Dietz
María Emilia Clément
María Juliana Juncos
Mariana Forte
Mariana Luzuriaga
Martín Zysmilich
Matías Villaruel
Melina Vladisauskas
Melina Furman
Milena Rosenzvit
Nadia Goldweic
Pablo Salomón
Pablo Toledo
Patricia Silvia Granieri
Paula Cramer
Silvina Vidal
Sofía Inés Martínez
Vera Blumenkranc
Naturaleza de la Ciencia:
Carácter acumulativo del conocimiento científico
Coherencia del conocimiento científico
Colaboración y competencia en ciencia
Comunicación científica y publicaciones
Conocimiento provisorio y permanente
Cuantificación y uso de matemática
Descubrimiento y validación de leyes naturales
Escepticismo organizado y revisión por pares
Impredecibilidad y accidentes en la investigación
Naturaleza acumulativa de la ciencia
Naturaleza de los cuerpos teóricos
Observables versus no observables
Predicción y acomodación de observaciones
Relación de la ciencia con su contexto social, económico y cultural
Simplificación e idealización
Valores y hábitos científicos
Herramientas de Pensamiento:
Análisis e interpretación de resultados
Clasificación
Comparación y contrastación
Control de variables
Descripción y caracterización de propiedades, fenómenos u objetos
Diseño experimental
Diseño y análisis de dispositivos
Distinción entre observaciones y entidades teóricas
Formulación de hipótesis y predicciones
Formulación de preguntas investigables
Identificación de patrones espaciales, temporales, de comportamiento, etc.
Identificación de predicciones de modelos y cuerpos teóricos
Identificar y generar secuencias, rankings y tendencias
Interpolación y extrapolación
Interpretación y producción de gráficos y tablas
Medición y estimación
Modelización por simplificación
Predicción y acomodación de observaciones
Relaciones causales
Relaciones partes/todo (genérico/específico)
Toma de decisiones/curaduría de fuentes
Etiquetas:
Absorción intestinal
acción y reacción
Aceleración
Aceleración
Acetilcolina
ACTG
Actina
Adaptación
Adaptaciones
ADN mitocondrial
adrenalina
afinidad
agentes modeladores
agentes modeladores
agentes modeladores.
aglutinación
Agroquímicos
Agua
Agua
Agua
aislantes
Alcohol en sangre
Alessandro Volta
alimentación
alimentación saludable
alimentos
alta tensión
ambientes
ambientes acuáticos
Aminoácidos esenciales
amper
ampere
amplitud
Anabolismo
Ancel Keys
ancestro común
andrógeno
Anemómetro
anfibios
animales
animales
antibiótico
anticuerpos
Antidepresivos
Aparato de Golgi
Apareamiento de bases
Ápice de cebolla
árbol filogenetico
arco solar
ARNm
ARn mensajero
articulaciones
asexual
Atmósfera
atmósfera primitiva
Átomo
atracción
aves
Avogadro
Azúcares
Azúcares refinados
Bacterias
Bacterias R
Bacterias S
Bases nitrogenadas
Bethollet
Bethollet
Bicapa lípidica
Bioacumulación
biocombustibles
biodiversidad
bioelementos
Biofilm bucal
Bioma
Bioma
Biomagnificación
Biomagnificación
biomateriales
biuret
bocio
Bombas iónicas
Bomba sodio/potasio
Bomba sodio/potasio
Boveri
bradicardia
BRCA
brotes
brújula
Caenorhabditis elegans
Caída libre
calcemia
calcemia
calcemia
calcemia
calcitonina
caldo primitivo
Calor
Calor específico
Caloría
Calor latente
Cambio climático
cambios
Cambios
Cambios
Cambios
Cambios de estado
cambios de fase
campos magnéticos
Canal de cloruro
Canal dependiente de ligando
Canal dependiente del voltaje
Canal de sodio
Canales de membranas
Canales iónicos
Cáncer
Cantidad de movimiento
capilaridad
Carcinógeno
carga
carga ampere
carga electrostática
carga por inducción
Cariocinesis
Carnívoros
Catabolismo
catástrofe del oxígeno
Categoría
Celiaquía
células de memoria
Centrómero
cerámicos
Cerebelo
Cerebro
cetáceos
CFTR
chagas
choque constructivo de ondas
choque destructivo de ondas
ciclo del azufre
ciclo del carbono
ciclo del fósforo
ciclo del nitrógeno
ciclo de vida
ciclo lunar
ciclos biogeoquímicos
cielo cercano
cielo diurno
cielo lejano
cielo nocturno
circuito en paralelo
circuitos
circuitos AC
Circuitos neuronales
circulación
Cis-retinal
Citoesqueleto
ciudades
cladograma
clasificación
Clima
clorofila
cloroplasto
cloroplastos
codensación
Código genético
Codón de STOP
Coeficiente de rozamiento
cólera
Colinesterasa
Colisión elástica
Colisión explosiva
Colisión inelástica
Combinación de fuerzas
combinación química
combinación química
combustibles fósiles
combustión
componentes de los seres vivos
composición porcentual. composición química
composición porcentual. composición química
compuestos
compuestos
Comunidad
concentración
concentración
concentración
Condensación de la cromatina
Conducción de calor
Conductividad eléctrica
conductores
conexión a tierra
Conservación
conservación de la materia
conservación de la materia
conservación de los elementos
conservación de los elementos
Constante de resorte
constelaciones
Consumidores
consumo de celular
consumo eléctrico
contaminación
Contaminación térmica
contracción
Control biológico
Cópula
corazón
corriente alterna
corrosión
Cortejo sexual
Corte longitudinal
Corte transversal
cortocircuito
crecimiento
Crestas mitocondriales
Criba
CRISPR
CRISPR-Cas9
Cristalización
Criterio
Cromátida
Cromatografía
cuarto creciente
cuarto menguante
cubiertas corporales
cuerdas
cuerpo humano
cuerpo lúteo
Cuidado parental
Curva de Keeling
Curvas de calentamiento
curvas de solubilidad
cyntia
cyntia
Daño al ADN
Daño cerebral
Darwin
Decantación
Deleción
Densidad
desarrollo
Desarrollo embrionario
descarga eléctrica
descomponedores
descomposición
descomposición
desmayo
Desmielinización
desplazamiento
Despolarización
Destilación
destrezas de pensamiento
diabetes
Dientes
Dieta
Diferenciación celular
difteria
digestión
dilatación
Diluciones
Diluciones
Dilusiones
Dineína
Dióxido de carbono atmosférico
Diploide
dispersión
dispersión coloidal
dispersión coloidal
dispersión coloidal
disyuntor
diurético
DNA
DNA barcoding
Doble hélice
dominios
dopaje
dóping
Dos Sistemas del Mundo
dunas
dunas
dunas
eclipse lunar
eclipse solar
eco
Ecorregión
Ecosistema
ecosistemas
Ecuaciones
Edición génica
Efecto invernadero
Efectos de la radiación
eficacia y seguridad
electricidad
electricidad estática
electroimán
electrólisis del agua
electrólisis del agua
electrólisis de sales
electrólisis de sales
Elementos
Elementos
embriología
Empuje
endoesqueleto
Endomembranas
endosimbiosis
Energía cinética
Energía cinética
Energía eléctrica
Energía potencial
Energía química
Energía térmica
Energía térmica
Energía térmica
Energía térmica
enfermedad de Graves
enfermedades infecciosas
Enterocito
enzimas
enzimas
Epitelio
Epitelio intestinal
Ergastoplasma
eritrocitos
eritropoyetina
erosión
erosión
erosión
escamas
Especiación
Especie clave
especificidad
Espermatozoides
esqueleto
Estaciones
Estados de agregación
Estados de agregación
Estiramiento
Estómago
estomas
estomas
estradiol
Estrategas r y K
estrellas
estrellas
estrés crónico
estrógeno
Estroma
Estructura del ADN
estructura de las proteínas
estructuras
Estudio de los siete países
Estudios de cohorte
Estudios observacionales
eucariota
evaporación
evaporación
Evolución
excreción
exoesqueleto
Experimento de Avery
Experimento de Griffith
Experimentos deliberados
Exportación de proteínas
Expresión diferencial
Expresión génica
Extinción
Extremidades
Extremidades
F508del
fagocitos
fagocitosis
Fase
fases
fases
fases
fases lunares
Fc
Fibrodisplasia
fibrodisplasia ossificans progressiva
Fibrosis cística
Fibrosis quística
Fijadores de nitrógeno
filogenia
Filtro
Fisión binaria
Fitopatógenos
Flogisto
flor
Flotación
fluidos
fotosíntesis
Fraccionamiento
frecuencia
Frecuencia alélica
frecuencia cardíaca
frecuencia respiratoria
freuencia cardíaca
Fricción
Fricción
frutas
frutos
Fuentes
Fuerza elástica
fuerza magnética
Fuerza neta
Fuerza normal
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas pasivas
Fuerza viscosa
función de las proteínas
fusible
Galileo
Gametogénesis
Gametos
Ganglios basales
gases
generación espontánea
generador eléctrico
Genética del color de la piel
geoforma
geoforma
geoforma
geología
geología
Germinación
germinados
glándula adrenal
Glóbulos blancos
Gráficos
Gráficos
Gráficos de posición
Gráficos de posición
Grasas en la dieta
Hans Christian Oersted
Haploide
hematuria
hemoglobina
Herbívoros
Hermafroditismo
Hermann Müller
Hibridización in situ
hidratos de carbono
hidroesqueleto
Hidrólisis ácida
hidrosfera
hierro
hipercalcemia
hipertiroidismo
hipocalcemia
hipófisis
hipotálamo
hipotiroidismo
hojas
Homeostasis
homología
hongos
hormona de crecimiento
hormona lutenizante
hormona paratiroides
hormona paratiroides
hormonas
hormonas
hormonas
hormonas
hormonas
hormonas sexuales
huesos
Humphrey Davy
Idealización
Identificación de sustancias
imán
imanes
Impulso nervioso
Impulso saltatorio
Índice de abuelidad
inducción electromagnética
inducción electrostática
Inhibidor de la colinesterasa
inmunidad
inmunoglobulinas
instrumentos
instrumentos
Intestino
invención de la pila
invertebrados
investigación clínica
iodo
John Dalton
Joule
kiloWat
kiloWatt
kiloWatt-hora
kW
kWh
lagos
Lavoisier
Ley de conservación de la energía
Ley de Gay-Lussac de volúmenes de combinación
Ley de Hooke
Ley de inercia
Ley de la conservación de la cantidad de movimiento
Ley de proporciones múltiples
ley de Proust
ley de Proust
Leyes de conservación
Leyes del movimiento
Leyes de Mendel
ligamentos
lima
linfocito B
linfocitos
Linneo
lípidos
líquidos
locomoción
longitud de onda
LSD
lugol
Luigi Galvani
Luminosidad
luna
luna llena
luna nueva
Luz
Luz
Lynn Margulis
magnetismo
mAh
Malnutrición
mamíferos
mar
mar
Materiales.
Materiales.
Materiales opacos
Materiales transparentes
Materiales traslúcidos
Material genético
Matriz
Matriz mitocondrial
Mecanopercepción
Medición de densidad
Medio acuático
Medio aeroterrestre
medio ambiente
mediodía solar
mediodía solar
Médula espinal
Meiosis
Mensajero
Mensajero
Mensajero
Metabolismo
Metafase
metales
Meteorología
métodos de fraccionamiento
métodos de fraccionamiento
métodos de fraccionamiento
métodos de separación
métodos de separación
métodos de separación
mezcla
mezcla
Mezclas homogéneas
Michael Faraday
Micorrizas
Microbiota
Microfilamentos
Microfiltro
microorganismos
Microscopio
Microtubulos
Microvellosidades
Mielina
miliamper
miliamper-hora
Mirotúbulos
mitocondria
Mitosis
Mitosis
modelo heliocéntrico
modelos planetarios
Molécula
Moléculas
Momento lineal
Momentum
Momentum
Monoaminooxidasa
montañas
montañas
montañas
motor eléctrico
movimiento
Movimiento
movimiento acelerado
movimiento aparente
MRUV
muda
músculos
música
Mutación
Mutación de corrimiento de marco de lectura
Mutación de ganancia de función
Mutación de pérdida de función
Mutación sin sentido
Mutación somática
Mutágeno
Naturaleza de las teorías científicas
nefrón
nervio vago
Neuronas
Neurotransmisión
Neurotransmisión
neutrófilos
Newton
Newton aceleración
Nódulos de Ranvier
nubes
nubosidad
Nucleótidos
nutrición celular
Nutrición saprófita
OD
Olfato
Omnívoros
ondas
ondas
ondas
ondas longitudinales
Ondas reflexión y refracción
ondas transversales
opsonización
Organelas
orina
Oscuridad
Ósmosis
ovario
ovulíparos
Óvulos
Oxidación
Oxígeno disuelto
Paisaje
Paisaje
Paisaje
paisaje artificial
paisaje natural
paisaje rural
paisajes
paisaje urbano
Paleoclima
paleontología
Páncreas
Parasitismo
parathormona
Parentesco
Pares de bases
Parkinson
Partenogénesis
Partículas en el volúmen de un gas
patógeno
PCR
peces
pelos
percusión
Permeabilidad selectiva
Peso atómico relativo
peso y masa.
Phineas Gage
Picos
pila voltaica
Placa bacteriana
Placa neuromuscular
placas
Plagas
planetas
Plano inclinado
plantas
plásticos
playa
plegado
plumas
Pluviómetro
polarización
Polimerase chain reaction
polimerización
polinización
Polinización
polos
polos de un imán
potencia
Potencial de acción
Potencial de membrana
Potencial de reposo
Precipitaciones
Predicciones de las teorías científicas
Preparados de microscopía
Priestley
Primera ley de Newton
principio de superposición
Procariota
Productores
progesterona
Propagación
propagación de ondas
Propiedades extensivas
propiedades intensivas
propiedades intensivas
Propiedades ópticas
Proteínas
Protistas
PTH
pulmones
Punto de ebullición
Punto de fusión
Radiación solar
raíz
rapidez
reacciones de formación
reacciones de formación
reacciones químicas
reacción química
Reactivos y productos
Recaptación de neurotransmisores
Receptor
receptores hormonales
receptores hormonales
receptores hormonales
reciclaje
Red trófica
Red trófica
Reflexión
Reflexión
Refracción
Refracción
regulación del ritmo cardíaco
Regulación génica
Reina roja
reino
relieve
relieve
Reloj molecular
Reparación del ADN
reptiles
repulsión
reserva natural
reserva natural
reserva natural
resistencia a antibiótico
Resistencia del aire
Resistencia microbiana
Resorte
respiración
Respiración celular
respuesta adaptativa
respuesta de alarma
respuesta de lucha
respuesta de lucha o huida
respuesta innata
Resultante
Retículo endoplasmático
reutilización
Ribosomas
riñón
Robert Hooke
rotación terrestre
Rozamiento
Rozamiento dinámico
Rozamiento estático
Rozamiento estático
ruido
salmonelosis
Sangre
satélites naturales
Secuencia
Secuenciación
secuencia de aminoácidos
Secuencias conservadas
Secuencias variables
Segregación de cromosomas
seguidor solar
segunda ley de Newton
seguridad eléctrica
Selección natural
Selección sexual
semillas
Separación de fases
seres humanos
seres vivos
Serotonina
sexual
Simbiosis
Sinapsis
Sinapsis
sincope ortostático
sincope vasovagal
Síntesis de ADN
Síntesis de ARN
Síntesis de ARN
Síntesis de proteínas
síntesis de teorías científicas
sistema artromuscular
sistema circulatorio
sistema digestivo
sistema digestivo
sistema endócrino
Sistema inmune
sistema óseo
sistema osteoarticular
sistema parasimpatico
sistema parasimpático
sistema respiratorio
sistemas heterogéneos
sistemas heterogéneos
sistemas heterogéneos
sistemas homogéneos
sistemas homogéneos
sistemas homogéneos
sistema simpatico
sistema simpático
sistemas materiales
sistemas materiales
sistemas materiales
Sistema Solar
Sol
solubilidad
solubilidad
solubilidad
solubilidad de gases
solubilidad de gases
solubilidad de sólidos
solubilidad de sólidos
solubilidad de sólidos
solubilidad versus presión
solubilidad versus temperatura
solubilidad versus temperatura
Soluciones gaseosas
solución hipertónica
solución hipotónica
solución isotónica
Solución salina
solución saturada
solución sobresaturada
soluto
soluto
soluto
solutos
solvente
solvente
solvente
solventes
Sombra
Sonda de ARN
sostén
Stanislao Cannizzaro
STR
subunidades
suero
superficies complementarias
Superposición de fuerzas
Sustancia pura
sustancia simpaticomimética
Sustitución
Sutton
tallo
Tamizado
taquicardia
Tasa de mutación
taxonomía
tectónica de placas
tectónica de placas
tectónica de placas
Tejido conectivo
Tejidos
Temperatura
tendones
Teoría atómica
Teoría celular
Teoría cromosómica de la herencia
teoría endosimbiótica
Terapia génica
tercera ley de Newton
térmica
Terminación prematura de proteína
Termodinámica
Termómetro
Termoscopio
terremotos
terremotos
terremotos
testículo
testosterona
tétanos
tiempo
Tierra
Tierra
tiroxina
tono vagal
Traducción
Traducción
Transcripción
Transcripción
Transducción de señales
Transformación
Transformación de la energía
transformaciones
transformación química
Transporte activo
Transporte de glucosa
Transporte de membrana
traslación
TRH
tri-iodo-tiroxina
tronco parasimpático
TSH
Tubolina
Ultraestructura
vacío
vacuna
Vacuola
vasoconstricción
vasodilatación
vasopresina
Vellosidades intestinales
Velocidad
Velocidad constante
Velocidad instantánea
Velocidad promedio
Velocidad terminal
ventilación
ventilación
Versus tiempo
Versus tiempo
Versus tiempo
vertebrados
Vesículas presinápticas
Vesículas presinápticas}
Vías aferentes
Vías eferentes
vibración
vida
vida
viento
Viento
viruela
viscosidad
Vista
vitaminas
vivíparos
volcanes
volcanes
volcanes
volt
voltaje
volumen de sólidos irregulares
Watt
Xeroderma pigmentosum
Filtrar